Primer Inventario de Cervezas Artesanales Argentinas Tomables Y No TantO
a) Scottish Ale
1.- Color – IV
Color marrón oscuro, límpida.
2.- Espuma - VI
Globosa, firme, con permanentes burbujitas subiendo desde la base.
3.- Aroma – IV
Rico, suave, tal vez no demasiado distinguido.
4.- Textura – V
Sedosa, suave, sin aristas. Muy equilibrada.
Calificación Comentada
Una cerveza rica, armónica, delicada en su propuesta de apuntar a la calidad por la vía del equilibrio.
Redonda, está muy bien hecha, no es híper original, pero se encuentra a la altura de las mejores.
Puntaje: 8 /10

1.- Color – V
Es un amarillo oscuro atractivo, con personalidad.
2.- Espuma -V
Linda, firme, con ojos pequeños.
3.- Aroma – V
Tiene un leve frutado que la hace atractiva.
4.- Textura – III
Es una cerveza suave, pero tiene algunas aristas que no terminan de integrarse, aunque no molestan.
5.- Presentación – III
Lo dicho para la anterior; en este caso el color de etiqueta, moño y contraetiqueta es amarillo
Calificación Comentada
Es una cerveza suave, delicada y sin puntos negativos, más que algunas leves aristas de acidez que no molestan.
Tiene tipicidad pero no es personalísima.
Puntaje: 7 / 10

c) Cream Stout
1.- Color – V
Negro oscuro, firme , atractivo.
2.- Espuma - V
Muy buena conformación y sostenibilidad. Es cremosa y compacta, muy agradable.
3.- Aroma – V
Rico y suave aroma a caramelo pero sin exagerar, defecto en el que caen demasiadas cervezas de este estilo.
4.- Textura – V
La textura es tal vez el punto más buscado por el consumidor de este tipo de cervezas: si lo que busca es una cremosidad media, no empalagosa, suave, armónica y con buen retrogusto, esta Cream Stout lo tiene.
5.- Presentación – III
Lo dicho para las dos variedades anteriores, en color - presumiblemente - negro.
Pruébela comparativamente con una Antares Stout Imperial, una Quilmes Stout y - por qué no - una Samuel Smith: se sorprenderá.
Puntaje: 8 / 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario